Metodología
Inti Illimani fabrica y difunde las cocinas solares a través de cursos talleres de construcción y capacitación para el uso de cocinas solares, en pueblos y comunidades que lo solicitan.
.
.
.
.
.
.
..
.
Los cursos talleres incluyen a 20-25 participantes y tienen una duración de cuatro días. Los tres primeros se consagran a la construcción. Cada participante arma su propia cocina bajo las explicaciones de los instructores, Isaac y Miguel. Aprenden entonces a clavar, pegar, aplicar masilla, pintar y demás oficios manuales que les permite una cierta autonomía en los trabajitos de la casa.El último día los beneficiarios hacen una demostración en la que preparan un almuerzo en su propia cocina solar. Durante estos talleres, los beneficiarios adquieren nociones básicas de alimentación balanceada y sensibilización al cuidado del medio ambiente.
La construcción de las cocinas por los propios beneficiarios favorece también la apropiación de la tecnología.
Las diapositivas abajo muestran paso por paso la construcción de la cocina durante los diferentes cursos talleres (puede tomar unos minutos para que se carguen las fotos).
Metodología para el seguimiento
Con el fin de facilitar el cambio de hábitos que implica el uso de una cocina solar, Inti Illimani realiza un seguimiento a los beneficiarios durante cuatro meses después del curso taller.
El seguimiento se desarrolla a través de reuniones y visitas cada dos semanas durante dos meses y una vez por mes durante dos meses más. Durante estas reuniones y visitas, los beneficiarios comparten sus experiencias, lo que salió bien y lo que salió mal, el efecto de grupo motiva a los participantes al uso de la cocina.
Responder